Estudios ambiental,
vial y de suelos serán aprobados en el distrito, según Ordenanza de Lima. Obra
se localiza en zona sísmica.
La Municipalidad de Lima al aprobar los parámetros urbanísticos
y de vías del controvertido proyecto habitacional Collique aumenta
las áreas verdes y de uso público, pero incrementa la cantidad de viviendas a
construir y la densidad poblacional, manifestó el regidor de Comas, Percy
Aquino Rodríguez.
En los lotes inmobiliarios de DH Mont, Graña & Montero y de la empresa
Líder se construirán 27 mi departamentos para 131 mil personas. “Aún con el aumento de las áreas verdes habrá menos de 1 metro cuadrado
por habitante, muy por debajo del estándar de 8 m2/habitante. Por tanto, la
carencia de servicios como el agua potable se va a mantener y el concepto de
ciudad tugurio también”, dijo
Aquino.
Hay que considerar además que proyectos habitacionales como
Collique no se dirigen a los sectores socioeconómicos D, y E, que viven en
asentamientos humanos, o que son ambulantes, e independientes y no
pueden sustentar su magros ingresos y por tanto no califican como sujetos de
crédito hipotecario. “Este proyecto
entonces no ayuda a resolver el problema de vivienda de los pobres”, enfatizó.
A pesar de esta insuficiencia la ordenanza aprobada por la Municipalidad de
Lima obliga a las empresas constructoras
que como requisito para iniciar sus obras presenten a la Municipalidad de Comas
los estudios de impacto ambiental, de impacto vial, y de los suelos.
“Hay estudios de la Universidad de Ingeniería, del Centro Peruano Japonés
de Investigaciones Sísmicas y del Ministerio de Vivienda sobre micro zonificación
sísmica que señalan como zona peligrosa el
lugar donde se pretende construir esas viviendas ”, informó Aquino.
JUICIOS PENDIENTES
Asimismo, sobre el proyecto habitacional hay cuatro juicios que acuerdo a
sus resultados podrían cuestionar su viabilidad. Estos son: 1) Ante la 3ra. Fiscalía
Provincial en Delitos de Corrupción de Funcionarios, carpeta 506015503-2012,
por usurpación, estafa, asociación ilícita, colusión y otros contra Ricardo
Mont Ling, ex Alcaldes de Comas y de Lima,
Proinversión, Sunarp y otros. 2) Ante el 5to. Juzgado Civil de la Corte Superior
de Lima, expediente 2316-2010, por nulidad de acto jurídico (venta
del terreno del aeródromo) contra Proinversión y la
Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales.
3) Ante la Octava Fiscalía Provincial Penal de Lima Norte,
expediente 303-2010, por usurpación agravada contra Ricardo Mont
Ling (dueño de DH Mont). 4) Ante
el Quinto Juzgado
Constitucional, que revoca la decisión del Municipio de Comas, que
el año pasado había anulado la habilitación urbana y denegado la licencia de
construcción, el cual ha sido apelado por el Municipio de Comas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario